Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis deportaron al campo de concentración de Mauthausen en Austria casi 200.000 personas. La mayoría eran polacos, soviéticos y húngaros, seguidos, en menor número, de alemanes, austriacos, franceses, italianos y españoles.
Un superviviente español de aquel holocausto nos relata:
“En 1940 fuimos más de siete mil los republicanos españoles deportados a campos de concentración nazis […] en aquel momento, se nos marcó con un triángulo azul, el reservado para los apátridas […].
El primer día en que llegaron presos españoles a Mauthausen, el 6 de agosto de ese año, yo me encontraba entre ellos; tenía entonces diecisiete años y entraban también en aquel campo conmigo mi padre y mi hermano mayor.
Allí conocimos lo que nunca antes hubiésemos podido imaginar. Los trabajos en la cantera o en otros lugares hasta caer agotados; el hambre; las enfermedades; los castigos crueles. Los hijos veían consumirse a sus padres; muchos iban viendo morir a sus compañeros de luchas, a sus paisanos. Otras veces simplemente desaparecían, enviados a un destino desconocido; entonces sospechábamos lo peor, y esas sospechas un día se revelaron ciertas.
Por supuesto, nosotros no éramos allí las únicas víctimas; a nuestro alrededor otros grupos padecían un destino similar e incluso en ocasiones, la eliminación rápida y total.
De los españoles que entramos en Mauthausen solamente unos dos mil regresamos a Francia en 1945, pero algunos lo hicieron en muy malas condiciones […] fueron bastantes […] quienes fallecieron no mucho después de volver de los campos.”
Son palabras de Ramiro Santisteban Castillo, superviviente de estos campos de exterminio y presidente de la Federación Española de Deportados e Internados Políticos.
Entre estos miles de españoles deportados hubo dos yebenosos: Lucio Giménez Sánchez y Manuel Seguín Lagos.
Lucio nació en 1912 en Los Yébenes, fue deportado al campo de concentración de Mauthausen en 1941 y liberado en 1945 por el Ejército de los Estados Unidos, junto a 100.000 represaliados más.
Manuel corrió peor suerte, nacido en Los Yébenes en 1908, fue deportado a Mauthausen en enero de 1941 y muerto en noviembre del mismo año.
Portal de Archivos Españoles. Monográficos. Españoles deportados a campos nazis.
2 comentarios:
Muchas gracias a Félix, del Museo Armus de Los Yébenes por indicarme esta referencia
En realidad las gracias hay que dártelas a tí, Felipe, por tan encomiable labor.
Publicar un comentario