
LAS PINTURAS RUPESTRES DE LOS YÉBENES
- Se trata de dos estaciones en las que se representaron diversas barras y puntos junto a algún antropomorfo...Leer más
- Fulvio pasó con su ejército a los Oretanos, donde sitió a Noliba, que era en la Mancha hacia Yébenes, y la rindió...Leer más
- La Vía Flaminia, también conocida como Vía Lata o Plata, unía Toletum con Consabrum, Murum y Laminium, pasando por el puerto de Yébenes...Leer más
- Este acueducto empezaba en ciertas sierras que llaman el puerto de Yébenes, buscando los parajes más fáciles a su nivel, por espacio de siete leguas...Leer más
- El yacimiento denominado "Loma del Carpintero" se encuentra situado en el término municipal de Los Yébenes, a unos 6,5 kms. al SE de la población ...Leer más
- El castillejo de Guadalerzas (provincia de Toledo) se encuentra en el camino del trayecto Córdoba - El Vacar - Villanueva de Córdoba - Puerto de Niefla - Caracuel -Calatrava la Vieja - Malagón - Guadalerzas - Los Yébenes -Toledo. Su estado actual es de destrucción casi total... Leer más
- En Los Yébenes hay una fonda o alhóndiga y un manantial o fuente de cuyas aguas beben la mayor parte de sus habitantes ...Leer más
- El núcleo fundamental de la encomienda lo constituían, desde sus orígenes, la fortaleza -ya existente en época islámica- y el hospital de Guadalerza, rodeados de una dehesa que ha conservado su nombre hasta nuestros días...Leer más
- Diose la batalla junto a Alarcos, a 19 de julio, que fue miércoles, el año de 1.195. Fue grande el coraje entre ambas partes, pero el esfuerzo de los nuestros fue vencido por la muchedumbre de los enemigos...Leer más