
- Este lugar se llama Yébenes, no saben por que se llama ansi, siempre lo han oido decir a sus antepasados.
- Han oido decir que el pueblo no es muy antiguo.
- Es aldea de Toledo, e es juridicion de Toledo.
- Cae y está en el camino de Toledo, a seis leguas de Toledo.
- No está en frontera de reino extraño,no tiene aduanas..., solamente alcabalas de Su Magestad e servicios e padrones concejiles.
- No tiene escudo de armas ningunos.
- Este pueblo es de Toledo y tierra de Toledo,... la otra parte del pueblo es de la orden de San Juan, y encomienza e lo parte la calle real.
- Este pueblo no tiene voto en cortes, porque Toledo habla por él, para los repartimientos acude a la chancillería de Granada o a Consejo real.
- A donde acude este pueblo en grado de apelación es a Granada, hay cincuenta leguas de aquí allá.
- No hay gobernación más de alcaldes ordinarios que conocen de causas civiles, en causas criminales conoce Toledo.
- Cai este pueblo en el arzobispado de Toledo,acude a Toledo como cabeza de arzobispado, e que cay en el arciprestazgo de Calatrava.
- El pueblo más cercano que hay hancia donde sale el sol es Manzaneque, que hay legua y media.
- El primer pueblo que está hacia mediodia es Consuegra, que está cuatro leguas deste lugar y que es camino llano y que son leguas ordinarias.
- El primer pueblo que está hancia poniente caminando de este pueblo es Marjaliza, que está una legua de Yébenes.
- El primer pueblo que hay hancia el norte es Orgaz y que hay un legua grande.
- Este pueblo está en tierra muy fraguosa y muy áspera, de muchas piedras, e que está apegado a una sierra, que es tierra caliente e montuosa, y que es pueblo que está algunas veces sano y otras enfermo.
- Es tierra montuosa y se proveen de leña de los montes de Toledo, que están una legua, y que el monte que tiene es quejigo y jara e madroño e de todas las demás leñas, y que hay muchos lobos y conejos e zorros y jabalinos pocos y liebres e perdices.
- Este lugar está en una sierra apegado a ella, y que comienza esta sierra dende Jaraz que son cuatro leguas hancia do sale el Sol, y acaba en el lugar que se llama Sevillegas, tierra de Talavera, que se acaba hancia poniente que tendrá veinte e dos leguas de largo, y que en la mayor parte de ella es muy aspera y montuosa.
- Este lugar no tiene ningún río, sino que a Taxo, río de Toledo, que hay seis leguas de este lugar, van a moler, y que en este lugar hay un río que se llama Algodor que algunos años de que llueve mucho trae agua, e que no lloviendo no corre, y que nace en los montes de Toledo y que hay en él algunos molinos de vecinos particulares de este pueblo.
- El dicho río de Algodor no tiene guerta ni arboleda, sino que algunos guertezuelos hay en el lugar de poco valor, e que no hay pesquera ni pescado.
- No hay barcos ni aceñas ni puentes sino es en Algodor que hay una puente en el camino real para cuando viene crecido, que no renta nada.
- Hay en este pueblo tres fuentes donde beben las gentes y pozos, y que van a moler a Toledo.
- En este lugar no hay pasto nenguno señalado, que los que hay son baldíos, y que no hay bosques, ni caza vedadas, si no es lo que Su Magestad manda, que son los cuatro meses del año.
- No hay casas de encomiendas ni casas señaladas, sino casas de labradores que tienen sus quinterías.
- Es tierra frangosa, que no se coge sino pan e vino, y que algunos ganados se hacen como son cabrones y cabras y ovejas e carneros, que los diezmos de pan que valen setenta cahices de pan y de corderos docientas o trecientas mil maravedis.
- En este lugar no hay ningunas minas.
- No hay salinas ni piedras de jaspes ni mármoles sino cantos sisenos.
- Este lugar está muy desviado del mar.
- Está este pueblo en una ladera de una sierra, e que no tiene cerca ninguna.
- No tiene castillo ni torres ni fortalezas ni en su juridición, e que no hay arenas ni fortaleza alguna.
- Las casas que hay en Yébenes son de labradores, y que son de tapias de tierras, y que éstas son las que usan.
- No hay oficios ni pitafios nengunos.
- Este barrio de Toledo tiene seiscientos vecinos poco más o menos, e que nunca ha tenido más que ahora, porque la mayor parte de ellos son labradores e trabajadores e jornaleros, y que no hay hidalgos.
- Hay algunas personas que tienen mediana hacienda con que viven de sus labores y ganados y que la mayor parte de ella es pobre, y que la granjería que hay es labranza y criar algunos ganados.
- No hay justicia eclesiástica porque acueden al vicariato de Toledo, e que Toledo pone los alcaldes y regidores, que son dos alcaldes y dos regidores y un alguacil.
- Hay dos alcaldes e dos regidores y un alguacil, e que no tienen salarios nengunos, e que hay un escribano que arrienda la escribanía a Toledo, e que no hay nengunos menistros de justicia eclesiástica.
- Este pueblo casi que no tiene término nenguno, porque labran en término de la orden de San Juan, que el término será media legua de ancho y una legua de largo poco más o menos, y que los ganados que los trayen los montes de Toledo y término de la orden de San Juan, y les llevan por cabeza dos maravedís de registro cada año e que no hay rentas ni propio ninguno, porque para pagar las alcabalas y servicios de Su Magestad y padrones del concejo cada día que es menester van a pedir licencia a Granada o a consejo real para repartirlos para los dichos gastos que el concejo tiene.
- No tienen privilegios nengunos, ni le guardan libertad nenguna.
- Este pueblo es de Toledo e que le valdrá de los aprovechamientos en cada un año de los registros del ganado y tributo que paga este concejo a Toledo y decodado (sic) cien mil maravedis poco más o menos.
- En este lugar hay una iglesia que es cura, porque lo posee Su Magestad y el Papa y el arzobispo de Toledo, e que no tiene capillas, e que ha por nombre Santa María.
- No hay nenguna calongia ni denidad.
- No hay nengun aciprestazgo más de dicho curazgo, e que valdrá el curazgo con servirles el mismo cura trecientas mil maravedis cada un año.
- No hay reliquias notables, e que no se acuerdan que haya acaecido milagro nenguno.
- La víspera de San Sebastián y la víspera de San Blas en este lugar no se come carne por votos, y que el voto que hizo este pueblo de San Sebastián dicen haber sido por ciertas pestilencias que hobo, y de San Blas fue por cierto animal que vino a este pueblo en figura de lobo que decían que vino arrabiando, el cual dicen hacer mucho daño en los animales de este pueblo, y que por esta causa no osaban de salir las gentes de sus casas, e por esto se votó el voto de San Blas, y se guardan entrambas fiestas, y que el dicho voto habrá ciento y cincuenta y seis años que se votó.
- No hay monesterios de monjas, ni de beatas, ni de frailes.
- Que hay un hospital que es muy pobre, que no tiene más de las limosnas que le dan.
- Este pueblo es muy pasajero, que pasan desde Toledo a la Andalucia y Sevilla y Granada, e que no tiene en su término nenguna venta.
- Una legua de aquí es San Andrés, que dicen que fue población y que agora no hay más de la ermita sola, e que hay pila en ella. Leer más
Biblioteca Universidad Castilla La Mancha
No hay comentarios:
Publicar un comentario